¿Son los helados nutritivos?
La Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFYC) considera que los helados que tienen como ingrediente base la leche son helados nutritivos. Estos alimentos destacan por su alto contenido en vitaminas procedentes de la leche y su riqueza en aminoácidos esenciales.
Los helados contienen a su vez un alto contenido en calcio, algunos al mismo nivel que un vaso de leche. Si hablamos de la vitamina B2, consumir 100 gramos de helados nutritivos puede cubrir entre un 10 y un 15% de las necesidades diarias de este nutriente, también suelen contener vitamina A.
Tipos de helados según su valor nutritivo
Según el valor nutritivo se pueden diferenciar tres tipos de helados, siendo los helados de leche los más nutritivos.
El valor nutricional de los helados de leche se fundamenta en su elaboración a partir de leche. Para ser de este tipo, el porcentaje mínimo de peso de grasa en peso del producto ha de ser del 1.5 %. Los helados de leche contiene proteínas de alto valor biológico, lípidos, azúcares, calcio y vitaminas.
Los helados o cremas heladas están elaborados a partir de leche a la que se añade manteca con un porcentaje de grasa mínimo del 6%. Son menos nutritivos.
Por último, los helados de agua o sorbetes. Su componente principal es el agua y el valor nutritivo de estos alimentos es inferior al de los anteriores, excepto en aquellos casos en los que contengan una cantidad significativa de azúcares, frutas y derivados, lo que aumenta su aporte calórico, vitamínico y mineral.
¿Qué ingredientes contienen los helados?
Ya hemos visto que los helados nutritivos son los elaborados a partir de leche. No obstante, la leche no es el único ingrediente presente en estos alimentos. Es habitual que los helados contengan azúcar, miel o glucosa, materias grasas que aportan cremosidad; en algunos casos huevos, que potencian el valor nutritivo, facilitan la emulsión de las grasas y hacen más suave el helado.
Helados Miquel
¿Son los helados nutritivos?